- COMO CREE UD. QUE DESDE LA ESPECIALIDAD PUEDE ESTABLECER UNA RELACIÓN TURISMO - EDUCACIÓN.
- CREE UD. QUE LA ENSEÑANZA TURISTICA DEBE IMPLANTARSE INICIANDO EL PREESCOLAR HASTA LA MEDIA TECNICA. (SI-NO, POR QUE)
- COMO CREE UD. QUE SE DEBERIA INTEGRAR LA EDUCACION TURISTICA CON LAS OTRAS AREAS.
- QUE PROCESOS LUDICOPEDAGOGICOS SE APLICAN EN LA ESPECIALIDAD DE TURISMO. (MENCIONELOS)
- DESCRIBA BREVEMENTE LA PROBLEMATICA DE LA ESPECILAIDAD DE TURISMO EN SU INSTITUCIÓN.
- DESCRIBA BREVEMENTE LA PROBLEMATICA DEL DEL TURISMO EN SU MUNICIPIO.
- QUE CLASES DE TURISMO SE MANEJAN EN SU INSTITUCIÓN
- ELABORE UNA LISTA DE LAS NECESIDADES MAS RELEVANTES QUE AFECTAN EL DESARROLLO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIDAD.
- ELABORE UNA LISTA DE LOS ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS MAS RELEVANTES QUE AFECTAN EL DESARROLLO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIDAD.
- COMO CREE UD. QUE DEBERIAN SER LAS CLASES PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADEMICO.
martes, 13 de octubre de 2009
ENCUESTA_10.1JM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
REALIZADO POR:
CARLOTA MELISSA CARDENAS RODRIGUEZ
10-1 J-M
1. COMO CREE UD. QUE DESDE LA ESPECIALIDAD PUEDE ESTABLECER UNA RELACIÓN TURISMO - EDUCACIÓN.
2. CREE UD. QUE LA ENSEÑANZA TURISTICA DEBE IMPLANTARSE INICIANDO EL PREESCOLAR HASTA LA MEDIA TECNICA. (SI-NO, POR QUE)
3. COMO CREE UD. QUE SE DEBERIA INTEGRAR LA EDUCACION TURISTICA CON LAS OTRAS AREAS.
4. QUE PROCESOS LUDICOPEDAGOGICOS SE APLICAN EN LA ESPECIALIDAD DE TURISMO. (MENCIONELOS)
5. DESCRIBA BREVEMENTE LA PROBLEMATICA DE LA ESPECILAIDAD DE TURISMO EN SU INSTITUCIÓN.
6. DESCRIBA BREVEMENTE LA PROBLEMATICA DEL TURISMO EN SU MUNICIPIO.
7. QUE CLASES DE TURISMO SE MANEJAN EN SU INSTITUCIÓN
8. ELABORE UNA LISTA DE LAS NECESIDADES MAS RELEVANTES QUE AFECTAN EL DESARROLLO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIDAD.
9. ELABORE UNA LISTA DE LOS ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS MAS RELEVANTES QUE AFECTAN EL DESARROLLO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIDAD.
10. COMO CREE UD. QUE DEBERIAN SER LAS CLASES PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADEMICO.
DESARROLLO:
1-Por medio de la enseñanza y el conocimiento del turismo.
2- Si, porque desde muy temprana edad se le va enseñando el turismo que hay en su región y en el país. Con la implantación de la enseñanza turística desde preescolar se le da la oportunidad de desarrollar sus habilidades comunicativas y de poder relacionarse satisfactoriamente no solo con los demás sino con el medio.
3-Por medio actividades recreativas y turísticas incorporando a las materias vistas.
4- practicas en espacios abiertos.
Recreación y eventos creados para y por los estudiantes.
Viajes a sitios turísticos para desarrollar actividades con respecto al turismo, la gastronomía, etc., de ese lugar.
Teoría pedagógica.
Y gracias a esto el estudiante no ve a la modalidad como una un lugar de cotidianidad sino de entretenimiento y conocimiento.
5- la principal problemática de la especialidad de turismo en la institución es la no colaboración por parte de algunos docentes que ponen problema en la realización de actividades turísticas en el plantel, sacándole problema a todo y dificultando el desarrollo de estas actividades que afectan a la especialidad, porque como decía Confucio “leer sin meditar es una ocupación inútil” es como especialidad de turismo sin practica, es algo inútil.
6- primero en cumaral hay muy pocos sitios para visitar y además no hay apoyo de parte del departamento para fomentar el turismo en cumaral, porque se preocupan por v/cencio y no por los demás municipios que hacen parte de este dpto.
7- existen dos clases de turismo:
-TURISMO CULTURAL: es aquel que tiene como motivación el acercamiento al patrimonio del lugar visitado.
-TURISMO DEPORTIVO: tiene como objetivo principal practicar alguna actividad vinculada al deporte.
8- afectan a la especialidad de turismo son:
-no hay presupuesto para realizar actividades fuera del plantel.
-los problemas que ponen algunos docentes a la hora de la actividad.
-falta de colaboración de la alcaldía para evitar algunos gastos de viaje, (como no prestarnos el bus del municipio para evitar gastos de transporte ).
9-*ASPECTOS POSITIVOS:
-Voluntad al realizar las actividades.
-Creatividad en las dinámicas
-Ganas y empeño.
-Dedicación de hacer quedar bien la institución en otras instituciones.
* ASPECTOS NEGATIVOS:
- no hay presupuesto para realizar actividades fuera del plantel.
-los problemas que ponen algunos docentes a la hora de la actividad.
-falta de colaboración de la alcaldía para evitar algunos gastos de viaje, (como no prestarnos el bus del municipio para evitar gastos de transporte).
10- Debería la mayoría de veces fuera del salón y del colegio, saber como se debe atender y hablar a un turista, como desenvolverse ante personas desconocidas, conocer mucho más sobre los sitios turísticos del municipio.
HECHO POR:
LINA CARDENAS ARIAS.
10-1.
1. COMO CREE UD. QUE DESDE LA ESPECIALIDAD PUEDE ESTABLECER UNA RELACIÓN TURISMO - EDUCACIÓN.
2. CREE UD. QUE LA ENSEÑANZA TURISTICA DEBE IMPLANTARSE INICIANDO EL PREESCOLAR HASTA LA MEDIA TECNICA. (SI-NO, POR QUE)
3. COMO CREE UD. QUE SE DEBERIA INTEGRAR LA EDUCACION TURISTICA CON LAS OTRAS AREAS.
4. QUE PROCESOS LUDICOPEDAGOGICOS SE APLICAN EN LA ESPECIALIDAD DE TURISMO. (MENCIONELOS)
5. DESCRIBA BREVEMENTE LA PROBLEMATICA DE LA ESPECILAIDAD DE TURISMO EN SU INSTITUCIÓN.
6. DESCRIBA BREVEMENTE LA PROBLEMATICA DEL DEL TURISMO EN SU MUNICIPIO.
7. QUE CLASES DE TURISMO SE MANEJAN EN SU INSTITUCIÓN
8. ELABORE UNA LISTA DE LAS NECESIDADES MAS RELEVANTES QUE AFECTAN EL DESARROLLO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIDAD.
9. ELABORE UNA LISTA DE LOS ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS MAS RELEVANTES QUE AFECTAN EL DESARROLLO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIDAD.
10. COMO CREE UD. QUE DEBERIAN SER LAS CLASES PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADEMICO.
DESARROLLO:______
LINA ARIAS CARDENAS ARIAS 10-1
1.Pues creo que nosotros como estudiantes podemos pasar un proyecto y ponerlo a prueba por un mes.
2. Si porque desde pequeños conoceremos nuestro municipio,dapartamento y pais .Sabriamos valorar mas la cultura de nuestras regiones ademas aprenderiamos las costumbres de los demas departamentos y por qtue se caracterizan
3. Aveces si se da el turismo en muy pocas clases como por ejemplo: Economia hablamos de las monedas de otros paises, estamos pendiente de los valores economicos de cada pais y de los valores economicos
Ciencias politicas: hablamos de politicos de otros paices y sus cambios politicos casi todas las materias estan relacionadas con turismo
4.jum han sidobastantes como:
-la ruta del embrujo llanero
-el campamento de integracion con los de puerto gaitan
-el dia del niño
-el 2do rally del Jose Antonio Galan
5.Que nuestra clase deveria ser afuera del aula del colegio nos permetiria hacer algo mas pedagogico
6.el municipio casi no nos apoya el turismooy los sectores historicos estan abandonados y no los cuidan . Mi opinion seria que insentivaran mas el turismoy a los jovenes que lo estudian
7.Si manejamos dos tipos de turismo Cultutal y Deportivo
8. -el espacio
-Los permisos del colegio
-Aveces falla la ayuda de la alcaldia
-los estudiantes no colocamos todo lo de nosotros
NEGATIVAS POSITIVO
-El manejo de la clase deveria ser - Hemos aprendido juegos dinamicos pues
mas pedagogicas pues ya estamos ya que aveces tenemos actividades con
Viendo TURISMO los niños .
-Aveces no recibimos el apoyo - El salon a sido mas unido gracias a los
del colegio trabajos pedagogicos ya hemos superado
-Recibimos mucha critica de los demas unos problemas.
10. Poner todo lo nuestro para que haya un buen rendimiento y pedeir apoyo al señor alcalde y el rector del colegio y ojala que nos insentivaran mas.
feliz cumpleaños profe ... q la pase super bien...
lo queremos muxo
Publicar un comentario